top of page

Siglo XIX Arquitectura Moderna

  • Elisa Ramón
  • 9 dic 2015
  • 3 Min. de lectura

Existen dos monumentos que resumen el espiritu moderno del siglo XIX.

La Torre Eiffel

El proyecto de una torre de 300 metros nació con motivo de la preparación de la Exposición Universal de 1889.

Los dos ingenieros principales de la empresa Eiffel, Émile Nouguier y Maurice Koechlin, en junio 1884 tuvieron la idea de una torre muy alta, diseñada como un gran pilar con 4 columnas separadas en la base a modo de patas que se unían en la parte superior, unidas entre sí por vigas metálicas dispuestas en intervalos regulares. La compañía tenía dominado perfectamente el principio de los soportes de puentes. El proyecto de la torre era una extensión de este principio con una altura de 300 metros, es decir, el equivalente a la cifra simbólica de 1000 pies de los soportes de puentes. El 18 de septiembre de 1884 Eiffel patentó “un nuevo diseño que permitía construir soportes y postes metálicos capaces de alcanzar una altura superior a 300 metros”.

Para hacer el proyecto más aceptable de cara a la opinión pública, Nouguier y Koechlin solicitaron al arquitecto Stephen Sauvestre para que trabajara en la apariencia del proyecto.

Sauvestre propuso pedestales en las patas recubiertos con mampostería, arcos monumentales para unir las columnas y el primer nivel, grandes salas acristaladas en cada planta, un diseño en forma de bulbo para la cima y otros ornamentos para adornar la estructura en su conjunto. Por último, el proyecto se simplificó, pero se conservaron determinados elementos como los grandes arcos de la base, que contribuyen a darle su aspecto tan característico.

La curvatura de los montantes se determina matemáticamente para ofrecer la mejor resistencia posible ante el efecto del viento. Con las palabras de Eiffel: "Así toda la fuerza cortante del viento pasa por el interior de los montantes de las aristas. Las tangentes a los montantes ubicadas en puntos situados a la misma altura siempre terminan cortándose en el punto por el que pasa la resultante de las fuerzas que el viento ejerce sobre la parte de la pata que está encima de los puntos en cuestión. Antes de coincidir en la cúspide, las patas parecen surgir del suelo, y de alguna forma moldeadas por la acción del viento”.

Gustave Eiffel La Torre Eiffel, 300 metros París, Francia

El Museo Guggenheim

El Museo Guggenheim Bilbao (eneuskera, Guggenheim Bilbao Museoa; eninglés, Guggenheim Museum Bilbao) es un museo de arte contemporáneodiseñado por el arquitecto canadienseFrank O. Gehry, y localizado en Bilbao(País Vasco), España. Es uno de los museos pertenecientes a la Fundación Solomon R. Guggenheim. Fue inaugurado el 18 de octubre de 1997 por el rey Juan Carlos I de España.

Construido por Frank Gehry, un arquitecto canadiense que es mundialmente reconocido por las innovadoras y peculiares formas de los edificios que diseña. Gehry rompe con la idea de los espacios regulares y simétricos, además de que combina materiales como el metal y el vidrio. Frank ya tiene un visión completamente distinta a lo que pensaban los funcionalistas(primero la función y/o utilidad del edificio antes que la forma), aquí Gehry piensa que la forma es sumamente importante además de que totalmente autónoma de la función.

Gehry da la impresión de que sus edificaciones son totalmente “al azar”, es decir; sin diseño alguno, como si hubieses agarrado una caja y la pisotearas, hasta lograr una forma totalmente asimétrica e irregular.

Frank Gehry Museo Guggenheim Bilbao, 1997 Bilbao, España

http://www.toureiffel.paris/es/todo-saber-sobre-la-torre-eiffel/archivos-tematicos/69.html

http://artecreha.com/tag/eiffel/

http://www.solucartour.com/el-museo-guggenheim-cumple-anos-y-celebra-sus-18/

https://es.wikipedia.org/wiki/Museo_Guggenheim_Bilbao

https://es.wikipedia.org/wiki/Frank_Gehry


 
 
 

Comments


Posts  
Recientes  
Nosotros 
 

Elisa Marlen De La Torre Ramón

Estudiante de diseño de la comunicacion gráfica en la UAM Azcapotzalco. DAT52

Trimestre Otoño

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

Contacto
 

CORREO:

elisa.ramon28@gmail.com

 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Gracias a nuestros anunciates
 

 

bottom of page