Fotografia
- Elisa Ramón
- 9 dic 2015
- 2 Min. de lectura
Auguste Marie Louis Nicolas Lumière (1862 – 1954) y Louis Jean Lumière (1864 – 1948)
Auguste Marie Louis Nicolas Lumière(Besançon, 19 de octubre de 1862 – Lyon, 10 de abril de 1954) y Louis Jean Lumière(Besançon, 5 de octubre de 1864 – Bandol, 6 de junio de 1948) fueron dos hermanos franceses, inventores del cinematógrafo.
Los Hermanos Lumière, lograron desarrollar una máquina que es el cinematógrafo, así termina el siglo XIX, con este nuevo experimento, y es cómo empieza la revolución eléctrica/electrónica, a principio del siglo XX.
Con esta nueva máquina, nace el cine y el cine exige su papel, así que de su participación en las bellas artes surgen las primeras películas.
Joseph Frank “Buster” Keaton (1895 – 1966) fue un famoso actor, guionista y director estadounidense de cine mudo cómico.
Se caracterizó principalmente por su humor físico mientras mantenía un rostro inexpresivo en todo momento, lo cual le ganó su apodo, “Cara de piedra”. Los encuadres fotográficos de las películas de Buster aún conservan los de la fotografía.

Cámara cinematográfica
de los hermanos Lumière,
expuesta en el Instituto Lumière de Lyon.
Grandes fotógrafos del siglo XX
Edward Steichen (1879 – 1973)
Fue un fotógrafo y un gran exponente del estilo pictorialismo, la fotografía de Edward da la impresión como si pintara.

Edwar Steichen The family of man
Madre emigrante (1936), Dorothea Lange.
Lewis Wickes Hine (1874- 1940)
Fue un fotógrafo estadounidense, Hine se caracteriza porque en sus fotos (al contrario de Steichen) no generan poemas, tampoco sus imágenes son una fotografía construida.
Hine pensaba que el fotógrafo tenía que salir y encontar su medio de expresión, lo que él hace es tomar fotos cotidianas de la clase trabajadora, fotografía el lado oscuro del sueño americano
Con Lewis se inicia la fotografía social o de rebelión. Una composición entre la mano humana y la máquina.

Mecánico trabajando
en máquina de vapor, 1920
Arthur H. Fellig, Weegee
Fue un fotógrafo y reportero gráfico ucraniano conocido por sus descarnadas fotografías en blanco y negro.
Weegee es el personaje que inicia una fotografía amarillista, toma fotos muy oscuras y crudas, circula la parte oscura del sueño americano, se enfoca en buscar sucesos intensos, por ejemplo; accidentes, asesinatos.
Summer, The Lower East Side, 1937
Fue una fotógrafa estadounidense, se caracteriza por la impresión que causan sus fotos, como si se metiera en la vida de los que protagonizan sus fotografías.

HEATSPELL, 1938.
CHILDREN SLEEPING ON THE FIRE-ESCAPE
Berenice Abbott (1898 – 1991)
Fue una fotógrafa estadounidense. Su fotografía es maquillada, se centra particularmente en lo industrial, en la ciudad victoriosa, muestra “lo bonito”.
New York City, 1932
Ansel Easton Adams (1902 – 1984)
Es un fotógrafo estadounidense, nacido en San Francisco, conocido por sus fotografías en blanco y negro de paisajes.
Yosemite National Park, 1938
Otros fotógrafos…
Manuel Álvarez Bravo: es una fotografía comprometida con la escena mexicana, es una foto muy viva, inaugura la fotografía moderna
Nacho López: documenta parte del cine mexicano.
Hector García: foto-periodismo lo que hace, es fotografía mexicana
Graciela Iturbide: es la versión femenina, desde la perspectiva femenina
Fotógrafos Contemporáneos
Pedro Meyer
Rogelio Cuellar
Andrea Di Castroo
https://es.wikipedia.org/wiki/Hermanos_Lumi%C3%A8re
https://es.wikipedia.org/wiki/The_Family_of_Man
https://rebecapardo.wordpress.com/2014/05/02/lewis-hine-el-padre-de-la-fotografia-social/ https://es.wikipedia.org/wiki/Buster_Keaton
http://eljineteinsomne2.blogspot.mx/2007/07/arthur-h-fellig-el-asesinato-es-mi.html https://es.wikipedia.org/wiki/Edward_Steichen https://es.wikipedia.org/wiki/Lewis_Hine https://es.wikipedia.org/wiki/Weegee
http://www.cadadiaunfotografo.com/2009/12/weegee-arthur-fellig.html https://es.wikipedia.org/wiki/Diane_Arbus https://es.wikipedia.org/wiki/Berenice_Abbott https://es.wikipedia.org/wiki/Ansel_Adams https://es.wikipedia.org/wiki/Edward_Weston https://es.wikipedia.org/wiki/Tina_Modotti
Comments