top of page

Arquitectura post-moderna siglo XX

  • Elisa Ramón
  • 9 dic 2015
  • 2 Min. de lectura

Douglas Cardinal (1934 – actual)

Douglas José Cardenal, OC (nacido el 07 de marzo 1934) es un canadiense arquitecto con sede en Ottawa, Canadá. Famoso por fluye arquitectura marcada con líneas suaves y la influencia de su aborigen patrimonio, así como de Europa arquitectura expresionista, [1] [2] El cardenal es quizás mejor conocido por sus diseños del Museo Canadiense de Historia enGatineau, Quebec (1989) y el Museo Nacional del Indio Americano en Washington, DC (1998).

Douglas Cardinal Musée canadien de l’histoire,

Canadian Museum of History, 1856 Gatineau, Quebec, Canada

Moshe Safdie (1938 – actual)

Nacido en Haifa, sus padres se trasladaron aCanadá en 1953, cuando contaba con quince años. Realizó sus estudios de arquitectura enEstados Unidos, donde fue discípulo de Louis Kahn en Filadelfia.

Regresó a Montreal para participar en el planeamiento de la Expo del 672 celebrada en esa ciudad. En 1964 fundó su estudio enCanadá y en 1970 abrió oficina en Jerusalén.

Entre otros proyectos públicos llevados a cabo en Israel, Canadá y Estados Unidos, diseñó la nueva terminal del Aeropuerto Internacional Ben Gurión, el Museo del Holocausto Yad Vashem o la renovación del barrio Mamilla enJerusalén.

Moshe Safdie National Gallery of Canada,

Musée des beaux arts du Canada, 1988 Ottawa, Canada

Michael Graves (1934 – 2015)

Estudió arquitectura en la Universidad de Cincinnati y en la Universidad Harvard.

Graves trabajó durante dos años como ayudante en la Academia Americana de Romay posteriormente constituyó su despacho de arquitecto en Princeton, en el estado deNueva Jersey, en el año 1964.2 Allí se convirtió en profesor de la Universidad de Princeton en el año 1972.

Fue uno de los cinco integrantes del grupoFive Architects o New York Five junto con los arquitectos Peter Eisenman, Richard Meier, John Hejduk y Charles Gwathmey.3

Como arquitecto, Graves fue un representante destacado de la corriente post-modernista en los Estados Unidos. Sus edificios mantienen la claridad de líneas característica de los diseños modernos, pero incorporan elementos clásicos, que confieren a sus obras un aspecto menos técnico y frío, y más humano. En 2001 recibió laMedalla de Oro del AIA (Insituto Americano de Arquitectos)

Michael Graves Portland Building, 1982 Portland, Estados Unidos

Philip Johnson (1906 – 2005)

(Cleveland, 1906 - New Canaan, Connecticut, 2005) Arquitecto estadounidense. Estudió Filología y en 1940 comenzó sus estudios de arquitectura en Harvard (Cambridge, Massachusetts), donde tuvo como profesor a Walter Gropius. Dirigió la sección de arquitectura del Museo de Arte Moderno de Nueva York, en el que dedicó exposiciones a arquitectos como Mies Van der Rohe.

Philip Johnson PPG Place, 1984 Pittsburgh, Pennsylvania, Estados Unidos

https://en.wikipedia.org/wiki/Douglas_Cardinal

https://en.wikipedia.org/wiki/Canadian_Museum_of_History#/media/File:Gatineau_-_QC_-_Museum_of_Civilisation3.jpg

https://es.wikipedia.org/wiki/Moshe_Safdie

https://commons.wikimedia.org/wiki/File:National_Gallery_of_Canada,_Ottawa.JPG

https://es.wikipedia.org/wiki/Michael_Graves

http://www.dezeen.com/2014/12/29/iconic-postmodern-portland-building-saved-architect-michael-graves/

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/j/johnson_philip.htm

http://www.archdaily.com/481077/ad-classics-ppg-place-john-burgee-architects-with-philip-johnson


 
 
 

Comments


Posts  
Recientes  
Nosotros 
 

Elisa Marlen De La Torre Ramón

Estudiante de diseño de la comunicacion gráfica en la UAM Azcapotzalco. DAT52

Trimestre Otoño

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

Contacto
 

CORREO:

elisa.ramon28@gmail.com

 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Gracias a nuestros anunciates
 

 

bottom of page