top of page

03/11/15 NEOCLASICISMO

  • Elisa Ramón
  • 4 nov 2015
  • 5 Min. de lectura

Arquitectura neoclasicista

La arquitectura neoclásica es un estilo arquitectónico que produjo el movimiento neoclásico que comenzó a mediados del siglo XVIII, por una reacción contra el estilo barroco de ornamentación naturalista así como por el resultado de algunos rasgos clasicistas nacidos en el barroco tardío. Se prolongó durante el siglo XIX, confluyendo a partir de entonces con otras tendencias, como la arquitectura historicista y el eclecticismo arquitectónico. Algunos historiadores denominan el periodo de la arquitectura neoclásica de la primera mitad del siglo XIX como clasicismo romántico, a pesar del oxímoron (oposición de términos), dado que, además de coincidir en el tiempo con el romanticismo, estilísticamente comparte rasgos con la estética romántica, al añadir cierta expresividad y espíritu exaltado a la sencillez y claridad de las estructuras clásicas grecorromanas.1

Factores fundamentales que influyeron en la creación de la arquitectura neoclásica fueron los determinantes en el contexto político, social y económico de la época, en que se incluyen destacadamente la Revolución Industrial, la crisis del Antiguo Régimen, laIlustración, el enciclopedismo, la fundación de las Academias, el despotismo ilustrado, etc

Iglesia de la Madeleine, París

El Partenón de Atenas, Grecia

Arquitectura griega

Pharteton-Es el monumento más grandioso de la Atenas de Pericles y refleja en la arquitectura el extraordinario florecimiento cultural, de las artes y del pensamiento que alcanzó Atenas durante el siglo V a. C. que culminó con la implantación de la democracia.El Partenón es uno de los ejemplos más significativos del orden dórico griego, aunque combina elementos de orden dórico y jónico por lo que el resultado es una nueva forma arquitectónica que podría llamarse ática.

Arquitectura neoclasica

Iglesia de Madeline- Levantada en el centro de la plaza del mismo nombre, su concepción exterior es la de un gran templo greco-romano, posiblemente inspirado en la Maison Carrée de Nimes, dentro de los cánones de un depurado neoclasicismo; sin embargo, su nave se halla cubierta por tres cúpulas no visibles al exterior.Detalle del pórtico de entrada.Construida sobre un alto basamento con gradas en el frente principal, su perimetro está formado por un total de 52 grandes columnas de orden corintio y fusteacanalado de 20 metros de altura. Sobre la fachada de principal y de acceso se alza un gran frontón recto en cuyo interior se representa en un altorrelieve El Juicio Final, una importante obra escultórica realizada en el año 1834 por Lemaire.

Manuel Tolsá y Sarrión

Fue un reconocido arquitecto, ingeniero y escultor español, que vivió y desarrolló su actividad en la Nueva España (hoy México) desde 1791 hasta su muerte, en donde fungió como Director de Escultura de la Academia de San Carlos.

El Palacio de Minería es una de las obras maestras de Cdad. De México en el ámbito de la arquitectura neoclásica que se encuentra en América. El Palacio fue diseñado y construido por el arquitecto español valenciano Manuel Tolsá.

Este edificio está considerado como el mejor exponente de la arquitectura neoclásica en México.

Manuel Tolsá

Palacio de Minería, México

PALACIO DE MINERIA

El Palacio de Minería de la Ciudad de México es una de las obras maestras de la arquitectura neoclásica en América. Fue diseñado y construido entre 1797 y 1813 por el escultor y arquitecto español valenciano Manuel Tolsá, como sede del Real Seminario de Minería y Real Tribunal de Minería y a petición de su director, el conocido minerólogo Fausto Delhuyar. Posteriormente albergó a otras instituciones como la Universidad Nacional, la Escuela de Ingenieros, el Colegio de Minas y el Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma

de México.

EL CAPITOLIO DE VIRGINIA

WikiKrogh - Virginia State Capitol

El Capitolio fue concebido por Thomas Jefferson y Charles-Louis Clérisseau en Francia. A pesar de que fue terminado en 1788 y es de 225 años a partir de 2015, la corriente del Capitolio es el octavo construido para servir como casa del estado de Virginia, principalmente debido a los incendios durante el período colonial. En el siglo 20, se añadieron dos alas, lo que lleva a su aspecto actual. En 1960, fue designado unMonumento Histórico Nacional.

Museo de San Carlos, México

ACADEMIA DE SAN CARLOS

La proyección del edificio se atribuye al arquitecto Manuel Tolsá, su construcción se realizó entre 1798 y 1805 y se le conoció como Palacio del Conde de Buenavista. En el siglo XX fue sede de las oficinas de la Tabacalera Mexicana, de la Lotería Nacional y de la Escuela Nacional Preparatoria N° 4. Hasta que en 1968, el Instituto Nacional de Bellas Artes lo destinó para albergar la colección de arte europeo

Mansión Carrée

MANSION CARRÉE

Hospicio Cabañas, Guadalajara

Podemos considerar este edificio como uno de los prototipos del templo romano, inspirado en los modelos griegos de época clásica y helenística. De dimensiones medianas (mide 26 metros de longitud por 15 de anchura), se trata de un templo próstilo y hexástilo, levantado en orden corintio. Es también pseudoperíptero, ya que aunque aboservamos columnas en todos sus lados, éstas se hallan embutidas en un muro perimetral, salvo (lógicamente) en el caso de las de la única fachada del templo.

HOSPICIO CABAÑAS

Por otra parte, el edificio muestra algunos rasgos propios de la arquitectura templaria romana. Destacan entre ellos la sustitución del estilobato característico del templo griego por un elevado podium de paredes verticales, que sólo presenta una escalinata de acceso en el lado de la fachada principal. Tras ella, se accede a un pórtico que a su vez da paso a la cella o capilla, en este caso un espacio único, sin compartimentación en naves. Toda la obra es de mármol y hemos de lamentar que no haya quedado ningún rastro de la decoración de los dos frontones del templo.Este inmueble es un ejemplo de la arquitectura neoclásica en México. Guardas grandes semejanzas con el Palacio de Minería de la ciudad de México, también proyectado por Tolsá, El edificio cuenta con abundantes corredores con arquerías y crujías, diez patios por cada tercio lateral dispuestos de forma simétrica, tres patios más grandes y pilares cuadrados. Jiménez resalta que la planta de este inmueble constituye una muestra de la arquitectura plenamente moderna, en clara relación con lo que se hacía en la ciudad de México en esa época. Esto se traduce en el abandono de todo tipo de ornamento, la preferencia por la austeridad y la aplicación absoluta del lenguaje clásico.Edifio romano con elementos renacentistas

Palacio de Cristal, Londres

PALACIO DE CRISTAL

Fue una edificación de hierro fundido y cristal construida en Londres, en el Hyde Park, con motivo de la Gran Exposición mundial de 1851.

Nace la arquitectura del ensamble.

En su interior el espacio era continuo y sin interrupciones. Un gran pasillo central actuaba a modo de eje principal albergando a ambos lados los distintos bienes de la exposición. Una fila de pasillos secundarios paralelos al principal permitía al visitante adentrarse un poco más a investigar sobre aquellos objetos que llamasen especialmente su atención.

El edificio del museo es un icono de la zona norte de la Ciudad de México. Se trata de una estructura al estilo Jugendstil alemán (equiparable al art nouveau francés) prefabricada y desarmable, diseñada por Bruno Möhring para ser cuarto de máquinas de la metalúrgicaGutehoffnungshütte (Mina de la Buena Esperanza), inscripción que, de hecho, aparece en algunas de sus viguetas. El edificio de hierro, tabique prensado y cristal albergó en 1902 la Exposición de Arte e Industria Textil, en Düsseldorf, Alemania.

Antiguo palacio municipal Orizaba

https://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_de_la_Madeleine http://aprendersociales.blogspot.mx/2008/10/maison-carre.html

http://www.minube.com.mx/rincon/iglesia-de-la-madeleine-a5063

http://www.guiadegrecia.com/atenas/partenon.html

http://aprendersociales.blogspot.mx/2008/10/maison-carre.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Museo_Universitario_del_Chopo

http://www.minube.com.mx/fotos/rincon/911691/5820571

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/99/ColegioMineriaDF.JPG/1024px-ColegioMineriaDF.JPG


 
 
 

Kommentare


Posts  
Recientes  
Nosotros 
 

Elisa Marlen De La Torre Ramón

Estudiante de diseño de la comunicacion gráfica en la UAM Azcapotzalco. DAT52

Trimestre Otoño

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

Contacto
 

CORREO:

elisa.ramon28@gmail.com

 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Gracias a nuestros anunciates
 

 

bottom of page