top of page

29/10/15

  • Elisa Ramón
  • 3 nov 2015
  • 4 Min. de lectura

Siglo XX siglo de lo veloz

Marcel Duchamp y su obra la rueda de bicicleta

MARCEL DUCHAMP, dadaista.

Nació el 28 de julio de 1887 en Blainville. Se inició en pintura en 1908. Tras realizar algunas obras fauvistas, se dedica a experimentar y realiza su obra más famosa, Desnudo bajando una escalera (1912, Museo de Arte de Filadelfia), en la que se ve el movimiento continuo a través de una cadena de figuras cubistas. La pintura causó furor en el Armory Show que tuvo lugar en Nueva York en 1913. Después de 1915 pintó muy pocas obras, aunque continuó trabajando hasta 1923 en su obra maestra, Los novios desnudando a la novia (1923, Museo de Arte de Filadelfia), conocida también como El gran espejo. En escultura fue pionero en el arte cinético y el arte ready-made. Este último consistía simplemente en la combinación o disposición arbitraria de objetos de uso cotidiano, tales como un urinario o un portabotellas, que podían convertirse en arte por deseo del artista. A partir de 1936 fabrica una especie de «museo portátil», una caja-maleta con la reproducción en miniatura de lo que él mismo consideraba lo más relevante de su obra. Su Rueda de bicicleta (el original de 1913 se ha perdido; tercera versión de 1951, Museo de Arte Moderno, Nueva York), es uno de los primeros ejemplos de arte cinético. Marcel Duchamp falleció el 2 de octubre de 1968 enNeuilly-sur-Seine.

La Fuente-Marcel Duchamp

Fontain es una de las más famosas obras de Duchamp y es ampliamente visto como un icono del arte del siglo XX. En ese año expuso un mingitorio2 en el museo de Nueva York, lo tituló"La Fuente" (Fountain) y lo firmó como "R. Mutt". Fuente ha sido visto como un ejemplo por excelencia, junto con de Duchamp botellero 1914, de lo que él llama un "readymade", un objeto fabricado ordinaria designado por el artista como una obra de arte (y, en caso de Duchamp, interpretado de alguna manera), queria espectadores que se hicieran preguntas. La cual el no realizo si no que simplemente la firmo.

Es una pieza denominada readymade, (también objeto encontrado, del francés objet trouvé)3 el arte realizado mediante el uso de objetos ya existentes que normalmente no se consideran artísticos. Con esta obra, Duchamp inició una auténtica revolución en el mundo del arte (introduciendo el vanguardismo) al demostrar que cualquier objeto mundano podía considerarse una obra de arte con tal de que el artista lo quitara de su contexto original (en este caso, un baño) y lo situara en un nuevo contexto adecuado -una galería o un museo- y la declarara como tal. Además, la obra ha sido interpretada de infinidad de maneras, incluso como órganos sexuales femeninos. Nace el arte contemporaneo.

Pintores rebeldes que distorcionan los objetos:

  • Francis Picabia

  • Max Ernst the elephant celebes

  • Remedios Varo

  • Leonora Carrington

Transverse line- Wassily kandinsky

Wassily Kandinsky

En 1911, Wassily Kandinsky funda junto a Franz Marc y August Macke, el grupo Der Blaue Reiter, con el cual organizan exposiciones en Munich y Berlín. Al mismo tiempo realiza ensayos sobre el arte y su vínculo con el yo interior en escritos como, “De lo espiritual en el arte” (1910) y el Almanaque de Der Baue Reiter, donde figuran dibujos y grabados de los miembros del grupo, intercalados con otras manifestaciones como partituras de Schönberg, y muestra del arte popular e infantil.

Cuando estalla la Primera Guerra Mundial, retorna a Moscú, donde organiza actividades en el Departamento de Bellas Artes del Comisariado Popular de la Educación. En 1917 se casa con Nina Andreievsky. En 1921 se traslada a Alemania para ingresar como profesor en la Bauhaus, durante la primera etapa de Weimar.

Bajo la influencia de la Bauhaus, su obra adquiere una mayor estructuración compositiva y formal, constituyendo el período arquitectural. Luego experimentará con trazos circulares y concéntricos. Escribió manifiestos para la Bauhaus, y un libro “Punto y línea sobre el plano”. En 1933 fue clausurada la Bauhaus, entonces se traslada a Francia, donde continúa con su búsqueda de la abstracción, empleando los colores combinados de manera compleja, se inspira en signos geométricos.

Su descubrimiento lo llevó a una experimentación que terminó a fines de 1910, con la abstracción. Combinó la libertad cromática de los fauvistas con la exteriorización del impulso vivencial.

Entre 1910-1914, realizó una serie de pinturas, las cuales agrupó en tres categorías: • Las impresiones, inspiradas en la naturaleza • Las improvisaciones, que expresan las emociones interiores • Las composiciones, conjugan lo intuitivo con el rigor compositivo.

La característica de estas obras está en la articulación de gruesas líneas negras con colores vivos. Aún mantienen cierta presencia de la realidad.

Fue el primero en pintar paisajes completamente abstractos.

Kasimir Malévich

Malevich, creador del Suprematismo, un estilo de pintura que buscaba la pureza artística a través de la forma, pintó de esta manera menos de cinco años, y para él esta obra representó el momento culminante en su búsqueda filosófica de un mundo espiritual. Después de este cuadro, que realizó en 1918, se dio cuenta de que no podía llevar más allá este estilo de pintura, y volvió a la figuración. Sin embargo, sus planteamientos influenciaron los diseños industrial y gráfico y el estilo internacional de la arquitectura moderna.

BLANCO SOBRE BLANCO

Blanco sobre blanco-Kasimir Malévich

La obra “Blanco sobre blanco” de Kasimir Malévich es de un cuadrado blanco dentro de otro cuadrado blanco; no tiene referencia alguna al mundo real. Es considerada una de las obras fundamentales del arte moderno, con la cual el pintor abrió el horizonte de la abstracción plástica. Los principales elementos de esta pintura son el color, la forma, y la relación entre ellos. Es un cuadro construido intelectualmente a partir de la geometría.

Piet Mondrian- Peces de ocasion

ABSTRAICION GEOMETRICA Piet Mondrian

Piet Mondrian- Peces de ocasion

Carnaval de Arlequin-Joan Miró

SURREALISTA Joan Miro

Carnaval de Arlequin-Joan Miró

Ejemplo de pintores y escultores mexicanos:

Manuel Felguérez - mural de hierro
  • Lilia carrillo

  • Manuel Felguérez- pintor y escultor

  • Rafael Lozano hemmer . artista electronico

  • Gabriel Orozco

  • Augusto Rodin

Caja de zapatos- Gabriel Orozco

Umberto Boccioni futurista

http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/4000/Marcel%20Duchamp

http://www.tate.org.uk/art/artworks/duchamp-fountain-t07573

https://es.wikipedia.org/wiki/La_Fuente_(Duchamp)

http://www.revistacodigo.com/recomendaciones-5-libros-sobre-la-obra-de-marcel-duchamp/

http://www.epdlp.com/pintor.php?id=280

http://porelamoralarte.blogspot.mx/2014/12/wassily-kandinsky-precursor-de-la.html

https://elespiritudelchemin.wordpress.com/2013/01/15/blanco-sobre-blanco-1918-kazimir-malevich-el-problema-de-la-interpretacion-de-la-obra-de-arte/

https://javidelaiglesia.wordpress.com/2012/07/25/abstracto/piet-mondrian-2/

http://culturacolectiva.com/wp-content/uploads/2013/04/1192244093_f.jpg

http://vi.sualize.us/el_carnaval_de_arlequin_joan_1924_1925_miro_art_line_colour_picture_5Md.html

http://archivo.eluniversal.com.mx/cultura/2014/impreso/-8220ramos-el-pblico-74292.html

http://archivo.eluniversal.com.mx/cultura/2014/impreso/-8220ramos-el-pblico-74292.html

http://entonces-que-es-el-arte.blogspot.mx/2007/03/de-regreso-al-ciberespacio-con-una-caja.html


 
 
 

Comentarios


Posts  
Recientes  
Nosotros 
 

Elisa Marlen De La Torre Ramón

Estudiante de diseño de la comunicacion gráfica en la UAM Azcapotzalco. DAT52

Trimestre Otoño

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

Contacto
 

CORREO:

elisa.ramon28@gmail.com

 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Gracias a nuestros anunciates
 

 

bottom of page