22/10/15
- Elisa Ramón
- 27 oct 2015
- 5 Min. de lectura
IMPRESIONISMO
El Impresionismo es un movimiento pictórico francés de finales del siglo XIX que apareció como reacción contra el arte académico. El movimiento impresionista se considera el punto de partida del arte contemporáneo. Por extensión, el término también se aplicó a un determinado estilo musical de principios del siglo XX.
El impresionismo en pintura partió del desacuerdo con los temas clásicos y con las encorsetadas fórmulas artísticas preconizadas por la Academia Francesa de Bellas Artes. La Academia fijaba los modelos a seguir y patrocinaba las exposiciones oficiales del Salón parisino. Los impresionistas, en cambio, escogieron la pintura al aire libre y los temas de la vida cotidiana.
Su primer objetivo fue conseguir una representación del mundo espontánea y directa, y para ello se centraron en los efectos que produce la luz natural sobre los objetos.
“La merienda campestre” (Manet).
Las figuras principales del movimiento fueron: Edgar Degas, Claude Monet, Berthe Morisot, Camille Pisarro, Auguste Renoir y Alfred Sisley.
Los impresionistas se preocuparon más por captar la incidencia de la luz sobre el objeto que por la exacta representación de sus formas, debido a que la luz tiende a difuminar los contornos y refleja los colores de los objetos circundantes en las zonas de penumbra.

Los temas de los pintores impresionistas son banales, son solo pretextos para poder pintar pero con grandes tecnicas.
Claude Monet


Pintor impresionista francés que llevó a su máxima expresión el estudio de los estados transitorios de la luz natural. Monet nació en París el 14 de noviembre de 1840, aunque pasó la mayor parte de su niñez en Le Havre, donde estudió dibujo en su adolescencia y pintó marinas al aire libre con Eugène Louis Boudin. Hacia 1859 Monet había decidido firmemente comenzar su carrera de artista para lo que pasaba largas temporadas en París. En la década de 1860 se le asoció con el pintor pre-impresionista Édouard Manet y con otros pintores franceses que más tarde formarían la escuela impresionista—Camille Pissarro, Pierre Auguste Renoir y Alfred Sisley. Monet pintaba, trabajando al aire libre, paisajes y escenas de la sociedad burguesa contemporánea, y así comenzó a tener cierto éxito en las exposiciones oficiales. Sin embargo, a medida que su estilo evolucionaba, Monet transgredía con frecuencia los convencionalismos artísticos tradicionales en beneficio de una expresión artística más directa. Sus experimentos al aire libre se hacían cada vez más audaces, buscando la reproducción de la luz del día por medio de una aplicación libre de colores brillantes. De este modo, deliberadamente le dio la espalda a la posibilidad de una carrera exitosa como pintor convencional en la línea del arte oficial. En 1874 Monet y sus colegas decidieron apelar directamente al público mediante la organización de sus propias exposiciones. Se denominaron a sí mismos independientes, aunque la prensa pronto les aplicó burlonamente la etiqueta de impresionistas a causa del aspecto inacabado de sus obras (como una primera impresión) y porque una de las pinturas de Monet llevaba el título Impresión, sol naciente (1872, Museo Marmottan, París). Las composiciones de Monet de este periodo poseen una estructura bastante libre, aplicando el color con cortas y vigorosas pinceladas. Esta técnica viene determinada por la espontaneidad e inmediatez que exige la pintura al aire libre a la hora de captar una impresión de la naturaleza.

Auguste Renoir
Nació el 25 de febrero de 1841 en Limoges. Hijo de un sastre que trasladó a su familia a París.En su obra más temprana se pudo observar la influencia de pintores como Monet en su tratamiento de la luz, y de Eugène Delacroix en su tratamiento del color. En 1864 tuvo lugar su primera exhibición en París, pero no fue verdaderamente reconocido hasta 1874, en la primera exposición de pintores de la nueva escuela impresionista.Su baile del Moulin de la Galette (1876, Museo d'Orsay, París) es una de las obras más famosas del impresionismo. Consiguió una gran reputación con la exposición individual celebrada en la galería Durand-Ruel de París en 1883. Entre 1884 y 1887 realizó unas series de estudios de grupo de figuras desnudas conocidas como Las grandes bañistas (Museo de Arte de Filadelfia).- Se caracterizaba por realizar desnudos.
Mary Cassat

Nació el día 22 de mayo de 1845 en la ciudad de Allegheny, Estados Unidos, en el seno de una familia acomodada, su padre era banquero.Cursó estudios en la Academy of Fine Arts de Pennsylvania (1861-1865). Entre 1866 y 1874 estudió y pintó por Italia, Holanda y España, finalmente se instala en París, donde residió hasta la fecha de su fallecimiento.Admiradora desde su infancia de Velázquez y Rembrandt, recibió influencias en su estilo del arte japonés.Conoció a Degas, quien la recomendó integrarse en el grupo impresionista. Desde el año 1910, su vista va empeorando hasta poner fin a su trabajo. Es reconocida por sus luminosos retratos de mujeres y niños como The Morning Toilet (1886) y Mother Feeding a Child (1898). Recibió la Legión de Honor francesa.El mundo de una mujer visto por una mujer norteamericana.
Edgar Degas

"Un cuadro debe ser pintado con el mismo sentimiento con que un criminal comete un crimen" Edgar Degas- l absinthe
Al contrario de los impresionistas, prefiere el taller y no le atrae el estudio de la luz natural. Dedicaba mucho tiempo a pintar aunque sus obras parecieran espontáneas o hasta casuales. "Si es necesario repetir una obra cien veces, hay que hacerla ciento veinte, ese no es problema", solía decir.En su afán por capturar el movimiento en una obra de arte, acudía a diario y permanecía horas observando los ensayos de las bailarinas, incluso, contrató algunas para que le sirvieran de modelo mientras pintaba.
En la década de 1880, empieza a perder visión, y trabaja con dos medios nuevos: la escultura y elpastel. En su escultura, al igual que en su pintura, intentó atrapar la acción del momento. Trabajó con moldes de cera o terracota y en vida no fundió ninguna escultura en bronce. No obstante, en sus últimos años deseó hacerlo e, inclusive, llegó a convenios con reconocidos fundidores de su país. Sin embargo, sus obras no se realizaron hasta después de su muerte. Sus pasteles suelen ser composiciones simples con muy pocas figuras. Se vio forzado a recurrir a los colores brillantes y a los gestos de gran expresividad, prescindiendo de la línea precisa.
Notas:
Subir corto de Deakira Kurosawa-Dreams y escribir comentario.
Madame X ¿Porque se va de Francia por la pintura y se va a vivir a Inglaterra?
¿Porque el cuadro de Paul Gauguin "Cuando te casas" es el mas caro de la historia vendido por 300 millones de dolares?
Analisis de la pintura de Edgar Degas- l absinthe
http://dopedia.blogspot.mx/2014/08/juan-salvador-gaviota-argumento.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Fovismo
http://wallpaperswiki.com/the-straw-rent-alfred-sisley/
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/39/Claude_Monet_-_Rouen_Cathedral_-_The_Portal_(Sunlight).jpg
https://lahistoriadeldia.wordpress.com/2009/05/26/claude-monet-biografia-breve-y-video/
http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/115/Pierre%20Auguste%20Renoir%20-%20Pierre-Auguste%20Renoir
http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/3077/Mary%20Cassatt
http://transistoradio.tumblr.com/post/82835289067/mary-cassatt-a-corner-of-the-loge-or-in-the-box
http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/3411/Edgar%20Degas
http://www.wikiart.org/en/edgar-degas/the-absinthe-drinker-1876
コメント